Blog con crónicas y artículos de Santa Marta de Magasca realizadas como autor o coautor por su cronista oficial Andrés Amarilla, en el que se dan a conocer aspectos históricos, patrimoniales y culturales del municipio. También incluye al final unas breves entradas con información turística en inglés de los principales recursos de la localidad.
lunes, 24 de junio de 2019
jueves, 10 de enero de 2019
Santa Marta de Magasca. Un pueblo con futuro
Santa Marta de Magasca. Un pueblo con futuro
El medio rural urge de actuaciones decididas que vayan encaminadas a su desarrollo y evitar la despoblación. No hay una fórmula que garantice buenos resultados, pero los recursos endógenos, es decir, los recursos propios de cada zona, deben ser el punto de partida de esas actuaciones. Algunas zonas tienen corcho, otras dehesas de encinas que sustentan cerdos ibéricos, otras quesos, vinos, olivos, higos, regadío, etc. ¿Pero, qué tiene la zona de Santa Marta de Magasca?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Tritón gallipato
Varias especies de ranas, sapos y tritones, suponen las principales especies de anfibios que pueden encontrarse en Extremadura . De estas lo...

-
Se ha hecho esperar, pero ya ha sido publicado el número 97 de la Revista Alcántara de la Diputación de Cáceres, que incluye la segunda part...
-
En el principal monumento de Marta, el rollo jurisdiccional de la Plaza Mayor, hay un elemento que destaca sobremanera: el escudo heráldico...
-
Los antiguos tejares u hornos tejeros eran imprescindibles en las sociedades rurales de antaño, pues proporcionaban tejas, ladrillos, baldos...