- "Santa Marta de Magasca. Un pueblo en la penillanura", Revista Santa Ana, Nº 35 (2021), pp. 28-30.
Blog con crónicas y artículos de Santa Marta de Magasca realizadas como autor o coautor por su cronista oficial Andrés Amarilla, en el que se dan a conocer aspectos históricos, patrimoniales y culturales del municipio. También incluye al final unas breves entradas con información turística en inglés de los principales recursos de la localidad.
viernes, 29 de diciembre de 2023
miércoles, 29 de noviembre de 2023
La piedra hincada de La Carrona
La
piedra hincada de La Carrona
Por
Andrés Alberto Amarilla Toril.
Cronista
oficial de Santa Marta de Magasca
martes, 18 de julio de 2023
Las "Corralás” y el potro de herrar
Las "Corralás” y el potro de herrar
Al
sur del pueblo, en la calle Cementerio, queda un rincón conocido como las “Corralás”,
desde años abandonado al abandonarse también mayoritariamente la tradicional cría
del cerdo y las matanzas, cada vez más escasas.
Este rincón urbanístico forma una manzana en triangulo invertido, cortada por el centro por otra calle que deja un sector más al norte que es el que vamos a describir en este artículo.
Tritón gallipato
Varias especies de ranas, sapos y tritones, suponen las principales especies de anfibios que pueden encontrarse en Extremadura . De estas lo...

-
Se ha hecho esperar, pero ya ha sido publicado el número 97 de la Revista Alcántara de la Diputación de Cáceres, que incluye la segunda part...
-
En el principal monumento de Marta, el rollo jurisdiccional de la Plaza Mayor, hay un elemento que destaca sobremanera: el escudo heráldico...
-
Los antiguos tejares u hornos tejeros eran imprescindibles en las sociedades rurales de antaño, pues proporcionaban tejas, ladrillos, baldos...